viernes, 3 de febrero de 2023

«Ten a la mano esta reflexión por las mañanas...», Marco Aurelio [fragmento].

Hace un par de semanas escribí largamente sobre por qué guardo bajo la almohada las «Meditaciones» de Marco Aurelio (cf. «Las "Meditaciones" de Marco Aurelio y por qué las guardo debajo de la almohada»); también agregué que, a su manera, este libro me había ayudado mucho durante algunos momentos difíciles;

Pero sobre todo rescato su utilidad en el sentido práctico, quiero decir, la forma en que esta reflexiones del así llamado buen emperador pueden acompañar la vida diaria. En este sentido, el contenido del libro se centra en las batallas de todos los días: los compañeros de trabajo, las disputas familiares —y vaya que Marco Aurelio sabía de eso—, los días cansados y de trabajo excesivo, las noches de pensamientos insidiosos y ansiedades ciegas; pero sobre todo, de las mañanas en que la pereza nos posee:

«Ten a la mano esta reflexión para las mañanas en las que sientas pereza para incorporarte: "Yo me levanto para cumplir con los oficios propios de un ser humano; ¿por qué, entonces, voy a seguir perezoso si voy a hacer aquello para lo que nací y para lo que vine al mundo? ¿ O es que acaso yo existo para quedarme aquí, calentando, sollozando, arrellanado en cama y envuelto entre cobertores?".

»Si acaso respondes que eso es un placer, piensa lo siguiente: ¿acaso has nacido tú para deleitarte y no trabajar nada?, ¿no ves cómo los árboles, los pájaros, las hormigas, las arañas, las abejas y cada ser por su parte se esmera en perfeccionar su labor?, ¿y tú ni siquiera te darás prisa para llevar a cabo lo que es acorde a tu naturaleza?» (V, I).

Personalmente, necesito de esfuerzos titánicos para ponerme en pie por las mañanas, aún si he dormido bien, me resulta agotador levantarme (sobre ello, por supuesto, hablaremos en otro momento), pero en aquellas mañanas recordarme estas palabras de Marco Aurelio me ha resultado genuinamente útil y por ello juzgo prudente compartirlas.


______________

MARCO AURELIO. (2017 [c. 170 d. C.]). Meditaciones. 1.ª ed. México: Editores Mexicanos Unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Y usted qué opina?