El término «viajante» —menos popular— hace referencia a aquellos que viajan no para escabullirse un rato de la vida cotidiana; sino que experimentan así su vida cotidiana. Los vendedores, los hombres (y mujeres) de negocios, los supervisores que recorren las plantas de todo un país verificando las cadenas de producción, los traileros y los marineros. Vi⁊.: aquellos cuyo trabajo es viajar; aquellos que no rompen con su cotidianeidad sólo con hacer una maleta, que no visitan los museos ni las playas cuando llegan a un lugar nuevo. (Aquellos que, acaso, rompen la rutina y descansan y vacacionan cuando pueden quedarse en casa durante un par de días). En este sentido, un(a) «viajante» es alguien que se define precisamente porque viaja, porque esa es su ocupación, como escribió [Arthur] Miller (y de forma análoga a como se puede ser profesor(a), médico(a), ingeniero o comerciante).
Por otro lado, un «viajero» (una «viajera») es alguien que realiza el acto de viajar porque disfruta hacerlo o porque quiere algo que no puede comprarse. Casi siempre, diríamos, viajar significa romper con la cotidianeidad, vivir otra vida —así sea por el espacio de tres días—, empaquetar una parte de nuestra existencia, un jabón chiquito y mucho bloqueador solar. Se viaja de ciudad en ciudad y de la ciudad al campo y del campo a la ciudad y a la playa; se viaja del clima frío al clima cálido, del bullicio al silencio y de las calles tranquilas a los atractivos turísticos; de esta forma, «viajero(a)» significa «aquel(la) que recorre», que explora un lugar, que se fija en sus detalles; que vagabundea. Tal vez por ello, tiene un aire especial, que susurra aventura y hambre por las cosas nuevas. Fueron viajeros el Tobías bíblico, Marco Polo, Juan Ponce de León, Buda, Gilgamesh, Conan, el bárbaro; Mary Shelley y Arthur Conan Doyle —que encontraron así la inspiración para sus libros.
Desde este espacio, nos aventuramos a decir que esta diferencia es fundamental porque romper la rutina es fundamental, porque cambiar el entorno que nos rodea y las cosas que hacemos todos los días nos ayuda a mantenernos relajados y estables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Y usted qué opina?